Microsoft

Indalcasa + Bootstrap + Azure

Power by Windows AzureLlevo tiempo queriendo cambiar el blog y finalmente me decidi. He migrado el blog de hosting, ahora se encuentra en nube con azure y a un precio que de momento parece ser bastante mas económico que los cálculos iniciales que hice. Ya aproveche para instalar un nuevo tema al blog, con una apariencia bootstrap, limpia y sencilla y hacer limpieza de plugins y configurar un buen cache.

¿Por qué me decante por Azure y no por Amazon Web Services? es motivo de un post aparte. De momento me quedo con Azure, montando una instancia extra pequeña con un Ubuntu, usando nginx como servidor web y MySQL 5.5 como base de datos.

En sucesivos días ire contando las diferentes optimizaciones y configuraciones que he realizado sobre el servidor y el blog. Cómo instalar nginx, configurar php sobre nginx, optimizaciones de cache sobre php y sobre el blog y algunos truquillos que me he visto en la necesidad de sacarme de la manga.

El porque del estilo Metro y Windows 8, cuando debemos de actualizar nuestro navegador

De casualidad y haciendo unas pruebas para una web, di con la clave del por que del diseño que se utiliza en Windows Mobile y en las futuras versiones a partir de Windows 8 en escritorio. Los diseñadores de Redmon, se les ocurrió la idea de copiar un framework de fronted como puede ser bootstrap de twitter, tras pensarlo deliveradamente, decidieron entrar en la web de bootstrap con la versión en ese momento de Internet Explorer.

Aunque en el momento ya estaba Internet Explorer 9, como iba a ser utilizado para Windows 8, decidieron entrar con la versión de Internet Explorer 8 (por eso de hacer el honor al 8) y se encontraron una agradable sorpresa y es que el diseño les encanto. Pero ojo, no penséis si vais corriendo a la web de bootstrap vais a ver lo mismo que ellos vieron, nada mas lejos de la realidad. Lo que verían estos diseñadores eran cajas cuadradas, de colores claros, elegantes y lisos. Nada de degradados, brillos y efectos. Os dejo una captura de como se ve la web en Internet Explorer 8 y os animo a entrar con vuestro navegador favorito, ya sea Chrome, Firefox, Safari, etc.

Ni que decir tiene que es una chorrada de las típicas que se le ocurren a uno cuando lleva demasiadas horas trabajadas y que la interfaz Metro, Windows 8 o ModernUI como la llaman (ya que con Metro tienen un pleito de marcas registradas), es una interfaz que aunque para mi gusto tengo otras preferencias con mas curvas, no es desagradable a la vista (aunque si algo extraña). Por supuesto todo tiene su por que y esta interfaz no es menos.

Espero que por lo hemos os haya sacado una sonrisa.

Microsoft prefiere GIT, codeplex y la influencia de github

CodeplexCodeplex, la famosa web de forge de Microsoft me sorprende cada día mas. Aunque Codeplex no me gusta tanto como Github, es cierto que da muy buena salida a los proyectos realizados en .Net, por lo que aunque en mis proyectos open source utilizo Github, tengo los repositorios clonados en Codeplex. Microsoft cada día me sorprende mas, si ya me sonreía al entrar en la pagina de asp.net y encontrar que muchos proyectos que Microsoft recomienda, muchos de ellos eran en PHP. Ahora Microsoft vuelve a sorprender, esta vez con Codeplex, donde originalmente se ofrecían servicios de control de código fuente por Team Foundation, poco a poco han ido ampliando la variedad de servicios, añadiendo SVN, Mercurial y poco después GIT.

Si navegamos entre los diferentes repositorios de Codeplex, podremos encontrar el de ASP.Net MVC, que curiosamente, no está en Team Foundation, ni SVN, no no, esta en GIT y solo GIT. Curioso ver esta jugada de Microsoft, ¿Será que los propios ingenieros prefieren usar la potencia de GIT en lugar de sus propias herramientas? Para el interesado que quiera verlo, puede entrar en la web del proyecto de ASP.Net MVC en Codeplex.

Scroll al inicio