Twitter

Twitter Bootstrap el framework frontend the twitter

Hoy os quiero hablar de una herramienta web muy útil. Todos conocemos los framework de programación en distintos lenguajes, que si pylons, django, aspnet mvc, etc. Pero ¿Qué pasa con los framework de diseño? En internet podemos encontrar miles de themes gratuitos para utilizar en nuestra página, pero pocos son los que podemos utilizar como base genérica y aquí es donde aparece bootstrap.

Bootstrap es un framework de maquetación web desarrollado por Twitter y que de hecho se utiliza en este servicio, así como en otros muchos como ohloh o masterbranch por poner un par de ejemplos. Desde hace bastante tiempo lo utilizo en mis proyectos personales ya que provee de una buena base de estilos y estructura genéricos.

Bootstrap incorpora:

  • Scaffolding: estilos globales que resetean el tipo de body, enlaces, sistema de grids y layouts.
  • Base CSS: estilos para elementos comunes de html como tipografía, tablas, formularios y botones. Incluye Glyphicons, una librería de iconos libre.
  • Componentes: estilos comunes como tabs, barras de navegación, breadcrumbs, encabezados, etc.
  • Plugins de javascript: componentes comunes de javascript como tooltips, modals, etc.

Lista de componentes:

  • Grupo de botones
  • Botones desplegables
  • Tabs y listas de navegación
  • Barras de navegación
  • Etiquetas
  • Encabezados y destacados
  • Thumbnails
  • Alertas
  • Barras de progreso
  • Modals
  • Desplegables
  • Tooltips
  • Accordion
  • Sliders

Tenéis mas información en la web de Twitter Bootstrap.

RockMelt el navegador social basado en Chrome

RockMeltLeyendo el otro día a @manoloruiz, descubrí un nuevo navegador social llamado RockMelt, basado en Google Chrome. RockMelt es un navegador, basado en Google Chrome, con una apariencia muy similar al Chrome de Google, salvo por algunos pequeños detalles. Lo que mas me llama la atención es que nada mas iniciar RockMelt, aparece una ventana, similar a la conexión que realiza Chrome con GMail, pero en este caso de acceso a Facebook, para importar nuestra cuenta de Facebook. Una vez lo hallamos realizado el login en Facebook, aparecerá una barra lateral con nuestros contactos de facebook, permitiendonos chatear con ellos. En el otro lateral encontramos una barra con las aplicaciones instaladas, por defecto Facebook y Twitter, aunque de momento también se puede Youtube, donde podremos ver las actualizaciones de nuestras redes sociales y añadir contenido directamente desde esta barra. Por último destaca junto a la barra de direcciones, el botón de compartir, que nos permitirá compartir la página actual en cualquiera de nuestras redes sociales.

La verdad es que este navegador tiene muy buena pinta y creo que se va a convertir en mi navegador secundario para e trabajo, ya que así de un vistazo puedo ver el twitter. Tiene muy buena pinta, el único problema es que aún no esta en español, pero todo se andará.

Os dejo algunas capturas del navegador.

RockMelt página de descarga

RockMelt acceso a Facebook

RockMelt página de inicio

Sigueme en Twitter @juanbenavidesr

Hace tiempo me cree una cuenta de Twitter para hacer alguna que otra prueba y ya que estaba, escribir unos cuantos tweets con los titulos y enlaces al blog. Ahora he vuelto a retomar Twitter para seguir publicando entradas del blog, asi como conectarlo con facebook y contar algunas cosillas y eso. Si quereis seguirme podeis hacerlo en @juanbenavidesr.

Scroll al inicio